El remarketing aparece como una de las herramientas más eficaces para conseguir conversiones. El también llamado retargeting lo que hace es hacer aparecer anuncios en formas de publicidad display a usuarios que han navegado por una determinada página o han realizado alguna interacción. La idea es que la publicidad “persiga” a este potencial cliente durante un tiempo.
De esta manera una vez que nuestros clientes hayan entrado en esta web, le aparecerán anuncios de nuestros productos cuando prosiga su navegación por otras páginas. Según datos proporcionados por Google Ads, el 97 por ciento de las primeras visitas no consiguen una conversión. Por eso hay que buscar la manera de que nuestros clientes vuelvan a nuestra web a través del remarketing.
Para conseguir que una campaña de remarketing tenga éxito es necesario que sigas las claves que te contamos a continuación:
1.- La segmentación debe estar bien definida. Una de las claves para un buen posicionamiento es la segmentación. Para el remarketing también es importante que conozcas el público al que va dirigido tu empresa según datos demográficos o los comportamientos que desarrollen en tu web. El seguimiento y el análisis serán claves para ello.
2.- Consigue una buena optimización de la landing page. Si el objetivo es que el usuario vuelva a nuestra web y esta no es accesible o amigable es posible que no tengamos éxito. De hecho, quizás esta sea la razón por la que el navegante ha salido de la página sin realizar ninguna conversión.
3.- Configura la limitación de la frecuencia de las impresiones. La sensación de excesiva repetición puede causar un efecto acoso que no es bien recibido por el usuario. Recuerda que la idea es conseguir tener una especie de efecto rebote que haga que nuestro público potencial vuelva a nuestra web, no espantarlos. Más de 5 veces ya es considerado como intrusivo. A partir de 10 puede provocar hasta el enfado.
El remarketing te puede proporcionar gran cantidad de conversiones
4.- Realiza un seguimiento de las conversiones. Esto que parece tan evidente es un algo que se puede obviar. Tenemos que comprobar la efectividad de nuestro remarketing en base a las conversiones que es principalmente lo que buscamos. Usa la métrica de medición que consideres que mejor se ajuste a tus intereses.
5.- Usa a tu favor la diversidad de plataformas. Recuerda que además de navegar en la web los usuarios también ven videos en Youtube, son grandes consumidores de redes sociales o instalan aplicaciones en sus móviles. Una planificación coordinada de todos estos canales podrá otorgarte grandes resultados.
6.- Anuncios personalizados. Esto es algo muy importante para conseguir un remarketing efectivo. La conversión será mayor si el anuncio se ajusta a su destinatario. Por ejemplo, si hace referencia al producto concreto que ha consultado en nuestra web. Los anuncios segmentados consiguen mejores resultados.
7.- Define el objetivo de la campaña. Esto también puede parecer evidente, pero es necesario qué queremos conseguir con la campaña de remarketing y sobre todo analizar si lo estamos consiguiendo. Esta herramienta usada fuera de contexto puede ocasionar un efecto contraproducente.
- – Excluye a los clientes que ya han sido convertidos. Es un esfuerzo inútil realizar remarketing en clientes que ya han adquirido nuestros productos. Si se produce esto es que seguramente la segmentación está mal realizada y además volvemos a generar una mala impresión.
En Quois Development contamos con gran experiencia en la realización de campañas de remarketing. Contacta ya con nosotros y descubre todo lo que podemos hacer por ti. Has que tu negocio prospere gracias a las ventajas del remarketing.